Ir al contenido principal

Entrevista a Alejandro Novoa


                     Al compañero que he entrevistado se llama Alejandro Novoa Sabino, es un niño que nació el 6/4/01 con lo cual ahora tiene 16 años. El nació en Sevilla y ahora reside en Mairena del Aljarafe.

En su casa vive con su padre y madre y con sus dos hermanos, tres contándose a el mismo, Novoa es el hermano mediano de la familia y no tiene ninguna mascota.

Novoa ha viajado fuera de España, hace poco fue a Portugal a una competición de rugby con sus compañeros de equipo. El tiene muchos amigos sobre todo de la infancia y también una novia imaginaria de doce años.

Cuando Novoa termina el instituto entrena rugby en Mairena en el equipo de UAS, el es muy feliz practicando ese deporte, el es un niño que estudia mucho dependiendo del día, sobre todo si tiene ganas de estudiar.

Su opinión sobre el bullying es que es muy injusto en nuestra sociedad, que todos deberíamos de ser tratados por igual que nadie se merece eso porque no es ni agradable y ni bueno, se debería acabar ya.

Comentarios

  1. Bien hecho, Pablo.
    Revisa y corrige:
    Separa todas las oraciones con puntos.
    No repitas el pronombre él si no hay ambigüedad.
    Suprime "de que".

    Seguimos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Comentario de texto: La tribuna

A. Comentario Formal 1. Tema   La miseria del pueblo español 2. Organización de las ideas -Técnicas narrativas:  el narrador es omnisciente, es decir, conoce todo sobre la obra y sobre los personajes. La narración es lineal ya que en el principio del libro Amparo es una niña y en el final es una mujer incluso es madre. 2.1) Distingue partes en texto = ideas secundarias -Estructura externa:  la novela se divide en 38 capítulos. -Estructura interna: se divide en 3 partes: En la primera parte Amparo es todavía una niña que está adquiriendo una personalidad y mentalidad. En la segunda parte Amparo ya trabaja en la fábrica y tiene una gran fama. Amparo descubre el amor con Baltasar. Es la parte de esplendor de Amparo. En la tercera parte Baltasar abandona a Amparo. Llega la República a España. 2.2) Describe la relación entre las partes: estructura Tipos de estructura textual: género literario o discursivo, esquemas textuales -Novela   -Estilo:   el l...

Primer taller

1) Noche de guerra en el Museo A) No se rían , que mis buenos franchutes me he cargado .                    V        SUB                                                                              v NEXO: que: conj. Casual (subordinante) PROPOSICIONES: PP: No se rían   ----> verbo pronominal: reírse/suj. Omitido                                                       v                                  PS: que mis buenos franchutes me he cargado -->suj.Omitido 

PORTAFOLIO FINAL 1ºParte

Ya nos gustaría a nosotros tener un padre como el tuyo. -Ya: Adverbio -Nos:  Pronombre personal -Gustaría:  Verbo (principal, indicativo, condicional).   -A:  Preposición -Nosotros:  Pronombre personal -Tener:  Verbo (principal, infinitivo). -Un:  Artículo (indefinido) -Padre:  Nombre común (singular) -Como:  Preposición -El:  Artículo (definido) -Tuyo:  Pronombre posesivo