Ir al contenido principal

Debate sobre Cataluña (pregunta grupo)

¿Qué hubiera pasado si Cataluña se hubiese independizado de España?


Si esto hubiera pasado Cataluña y España hubieran entrado en una guerra política ya que un Referéndum es totalmente ilegal.

No todas las personas de Cataluña quieren independizarse de España ni tampoco fueron todos a votar y hay personas que voto más de una vez.

Convocado por la Generalidad de Cataluña,suspendido por el Tribunal Constitucional y finalmente celebrado de manera ilegal en la comunidad autónoma de Cataluña 1 de Octubre de 2017. La ley es ilegal de acuerdo con el estatuto de autonomía de Cataluña que requiere una mayoría de dos tercios en el Parlamento catalán para cualquier cambio en el Estatus de Cataluña.

https://es.wikipedia.org/wiki/Refer%C3%A9ndum_de_independencia_de_Catalu%C3%B1a_de_2017

Comentarios

  1. Hola, Pablo.
    Has planteado muy bien el debate.
    Completa la entrada con las notas que has tomado:
    - Preguntas que se han hecho, comenzando por la de tu grupo.
    - Tus propias respuestas.

    Corrige algunos detalles:
    - Activa los enlaces a las fuentes. Selecciona el texto y luego pulsa el icono "Enlace".
    - Hay personas que votaron más de una vez (en plural).
    El referéndum fue convocado (...)
    el Estatuto de Cataluña

    Además, hay que redactar un resumen del debate en otra entrada, basado en la notas que has recogido en esta. Se elabora como un artículo de opinión, siguiendo el guion que os he propuesto en el apartado B de la tarea. Ponle un título de tu propia cosecha.
    Buen fin de semana.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Comentario de texto: La tribuna

A. Comentario Formal 1. Tema   La miseria del pueblo español 2. Organización de las ideas -Técnicas narrativas:  el narrador es omnisciente, es decir, conoce todo sobre la obra y sobre los personajes. La narración es lineal ya que en el principio del libro Amparo es una niña y en el final es una mujer incluso es madre. 2.1) Distingue partes en texto = ideas secundarias -Estructura externa:  la novela se divide en 38 capítulos. -Estructura interna: se divide en 3 partes: En la primera parte Amparo es todavía una niña que está adquiriendo una personalidad y mentalidad. En la segunda parte Amparo ya trabaja en la fábrica y tiene una gran fama. Amparo descubre el amor con Baltasar. Es la parte de esplendor de Amparo. En la tercera parte Baltasar abandona a Amparo. Llega la República a España. 2.2) Describe la relación entre las partes: estructura Tipos de estructura textual: género literario o discursivo, esquemas textuales -Novela   -Estilo:   el l...

Primer taller

1) Noche de guerra en el Museo A) No se rían , que mis buenos franchutes me he cargado .                    V        SUB                                                                              v NEXO: que: conj. Casual (subordinante) PROPOSICIONES: PP: No se rían   ----> verbo pronominal: reírse/suj. Omitido                                                       v                                  PS: que mis buenos franchutes me he cargado -->suj.Omitido 

PORTAFOLIO FINAL 1ºParte

Ya nos gustaría a nosotros tener un padre como el tuyo. -Ya: Adverbio -Nos:  Pronombre personal -Gustaría:  Verbo (principal, indicativo, condicional).   -A:  Preposición -Nosotros:  Pronombre personal -Tener:  Verbo (principal, infinitivo). -Un:  Artículo (indefinido) -Padre:  Nombre común (singular) -Como:  Preposición -El:  Artículo (definido) -Tuyo:  Pronombre posesivo